Gerardo Broissin y su casa de árbol realizada de vidrio transparente

El arquitecto Gerardo Broissin realizó en la Ciudad de México una casa de árbol transparente al estar realizada de vidrio y no con el tradicional material de madera, ubicándose en las estribaciones de la Sierra de las cruces.

La casa del árbol tiene por nombre ‘Chantli Kuaulakoyokan’, la cual significa ‘Casa en la copa del árbol’ en náhuatl.

Este diseño evoca sentimiento de infancia y del deseo de un lugar de refugio independiente, reinterpretando el arquitecto Broissin la tipología utilizando vidrio, con lo que pretende resaltar la pérdida de la inocencia de un niño a lo largo del tiempo, y la madera cálida se reemplaza por un acristalamiento frío. También, el arquitecto creó un micro bosque plantado de manera exuberante para darle un entorno a la casa del árbol.

Este proyecto también hace referencia a la obra de teatro Privacidad, la cual fue protagonizada por Diego Luna y donde se cuestiona la supuesta privacidad dada por las redes sociales.

La casa de árbol pide a los visitantes que reflexionen sobre los temas de seguridad y privacidad, tanto de manera física como virtual. El proyecto también formó parte de la Semana del Diseño en México.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Deja un comentario