Andy Warhol, pop art y la mercadotecnia en el arte

Andy Warhol fue un artista plástico nacido en 1928 en Estados Unidos, originario de Pittsburgh que terminó conquistando Nueva York, así como al mundo del arte, utilizando a su favor la cultura que en ponderaba durante su época más lucida como artista.

Hijo de emigrantes checos, desde niño mostró una pasión por el arte y por la cultura popular, coleccionado estampas de sus estrellas favoritas, así como recortes de imágenes icónicas de periódicos y revistas.

Después de realizar sus estudios en el Instituto Carnegie de Tecnología, se estableció en Nueva York para comenzar a trabajar como dibujante publicitario para revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Seventeen y The New Yorker.

Al tiempo, trabaja con su arte, el cual fue moldeando junto a su trabajo y sus influencias, despersonalizándolo hasta llevarla a una fuente de masas, encontrando inspiración en algo cotidiano, en una publicidad, imagen, etc.

Así, fue reduciendo cualquier rasgo expresionista de su arte hasta reducir sus trabajos a la repetición, al igual que el contexto donde se desenvolvía, la cultura de masas y la mercadotecnia sería aplicada a su arte para revolucionarlo.

Con un trabajo metódico de serigrafía, llegaron obras donde reproducía sistemáticamente mitos de la sociedad contemporánea, como los retratos de Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor o Jackie Kennedy, así como su celebre tratamiento a las sopas Campbell y a otros productos como las botellas de Coca-Cola.

Su fría personalidad la dejaba ver la otra parte de su arte, con el que plasmó situaciones reales, peleas, funerales, suicidios, armas, cuchillos, sillas eléctricas, etc.

Convirtió a la práctica artística en un proceso como colectivo, pluridisciplinar, experimental, comercial y diverso como su propia personalidad, empujado por una sola razón, el dinero, algo que admitía sin tapujos.

Influenciado por el marketing, convirtió su imagen y apellido en una marca, se decía que cualquiera podía tener un Warhol, estando a la venta productos como tazas, jabones, motopatines, latas de sopas y entre otros productos.

Se involucró en los medios sociales, creó una revista de nombre Interview, tuvo su propio canal de televisión Warhol TV, realizó películas como Kiss (1963), Empire (1964), Chelsea Girls (1966), entre otras e inclusive realizó un cortometraje de Batman.

Su gran creatividad y humor siempre lo acompañaron, mientras que con el uso monocromo del color, el acercamiento a la cultura popular y los vivos en cada uno de sus mensajes, dio vida al movimiento del pop art, uno tan criticado, pero que nunca ha dejado de llenar de halagos a su figura principal, Andy Warhol.

Parte de las obras y trabajos de Andy Warhol se pueden encontrar en La Galería de los Sapos.

La Galería de los Sapos es un espacio para el arte cuyo objetivo es presentar, ofrecer y difundir la obra de artistas consagrados y emergentes de gran talento. Exhibiendo y ofreciendo obras originales, obra gráfica contemporánea e histórica, fotografía artística, escultura y arte popular.

En cuanto a su ubicación, la Galería de los Sapos se encuentra en: calle 6 sur No.508, col. Centro, Plazuela de Los Sapos.


Deja un comentario